Convertimos riesgos en estrategia
Investigamos irregularidades, mitigamos riesgos críticos y fortalecemos la resiliencia operativa de tu negocio.
Más que diagnósticos: soluciones estratégicas para su operación.
En GSN | RiskIntel vamos más allá del diagnóstico: aplicamos soluciones estratégicas que actúan sobre la operación y convierten vulnerabilidades en acción. Nuestro ecosistema GSN CORE combina análisis forense, mapeo de riesgos y marcos como ISO 31000, COSO, ISO 37001 y FCPA, integrando Lean Six Sigma para lograr resultados medibles y sostenibles.
Diagnóstico
Detectamos causas raíz, mermas e ineficiencias con análisis forense y metodologías estructuradas
Intervención Multidisciplinaria
Combinamos risk management, inteligencia y Lean Six Sigma para intervenir procesos críticos.
Transformación Sostenible
Fortalecemos gobernanza, cumplimiento y continuidad con soluciones aplicadas.
Donde otros inician con un análisis, nosotros iniciamos escuchando.
En GSN | RiskIntel entendemos que los riesgos críticos no se resuelven con fórmulas estándar. Por eso, cada intervención parte de escuchar al cliente: sus preocupaciones, operación y contexto. Así diseñamos soluciones estratégicas que mitigan amenazas y fortalecen gobernanza, resiliencia y anticipación.
Soluciones en Riesgo, Control y Resiliencia
Servicios enfocados en identificar, clasificar y entender los riesgos reales que afectan la operación, la gobernanza y el cumplimiento. Utilizamos marcos como ESRM, ISO 31000, ISO 9001 e indicadores Lean para estructurar diagnósticos accionables.
Evaluación & Diagnóstico
Servicios diseñados para corregir desviaciones críticas, restablecer el control y construir mecanismos eficaces ante incidentes o vulnerabilidades. Combinamos Lean Six Sigma, técnicas forenses y modelos de continuidad.
Intervención & Contención
Servicios enfocados en sistematizar el aprendizaje, fortalecer la operación a largo plazo y desarrollar capacidades internas en riesgo, cumplimiento y respuesta táctica.
Fortalecimiento & Resiliencia Operativa
Casos de éxito y testimonios
-
Una empresa internacional del sector retail y mobiliario buscaba establecer operaciones en México. Antes de ingresar al mercado, requería identificar la mejor ubicación para su primera tienda, analizar la situación legal de terrenos clave y asegurar una cadena logística confiable en un entorno regulatorio complejo y riesgoso.
-
GSN | RiskIntel diseñó e implementó un proceso de due diligence estratégico que incluyó:
Análisis jurídico y antecedentes de propiedades clave
Evaluación de riesgos en adquisiciones y vínculos locales
Validación de agentes aduanales bajo criterios normativos y reputacionales
Acompañamiento directivo para asegurar un ingreso controlado y sin contingencias ocultas
-
La empresa consolidó una estrategia de entrada robusta, asegurando una ubicación sin conflictos legales y una red logística alineada a estándares globales. La intervención mitigó riesgos críticos y permitió iniciar operaciones con confianza, evitando sanciones, retrasos operativos y pérdidas financieras.
“Ingresar con certeza a operar en México”
-
Una empresa estadounidense que cotiza en bolsa, con operaciones de manufactura en México, recibió una denuncia por posible abuso de confianza de su Director Financiero. La gravedad del caso, el riesgo reputacional y la posible implicación de terceros exigían una intervención precisa, discreta y técnicamente sólida.
-
GSN | RiskIntel ejecutó una intervención en tres fases:
Investigación inicial para validar la denuncia
Investigación forense y auditoría operativa, que revelaron un abuso cercano a 2 millones de dólares
Análisis de red de vendors, que evidenció complicidad interna y externa, ampliando el alcance del fraude
Se emitieron recomendaciones estratégicas para blindar la operación y fortalecer el control interno.
-
La empresa recuperó visibilidad y control en sus operaciones en México, desarticuló una red que comprometía activos clave y fortaleció su gobernanza. La intervención evitó pérdidas adicionales y protegió su integridad corporativa ante stakeholders e inversionistas en un entorno regulatorio sensible.
“De la denuncia al blindaje corporativo”
-
El sistema educativo privado más grande de México y Latinoamérica, reconocido globalmente por su modelo académico e impacto social, enfrentaba una gestión de riesgos fragmentada entre campus y niveles operativos, lo que dificultaba detectar amenazas críticas y alinear las medidas de mitigación con los objetivos estratégicos definidos por su dirección y consejo.
-
GSN | RiskIntel lideró el diseño e implementación de un programa integral de Enterprise Security Risk Management (ESRM), basado en ISO 31000 y ajustado al marco ESRM. El modelo permitió:
Integrar y priorizar riesgos en pilares clave, generando visión sistémica
Definir mitigaciones estratégicas validadas por Riesgos y Consejo
Homologar la gestión de riesgos con un lenguaje común alineado a los objetivos institucionales
-
La organización consolidó un modelo de gestión de riesgos robusto, uniforme y estratégico, que fortaleció su resiliencia y capacidad de anticipación a nivel global. Consejo y dirección ahora cuentan con una visión priorizada, permitiendo intervenciones ágiles y sostenibles en todos los niveles y reforzando su liderazgo educativo internacional.
“De la fragmentación al modelo sistémico de riesgos”
-
Una empresa internacional de tecnología y movilidad con operaciones en México detectó, vía reportes internos, posibles abusos sistemáticos en centros de atención a conductores. Lo que parecía un caso menor reveló una red de corrupción interna que comprometía procesos clave y exponía a la compañía a violaciones legales y sanciones regulatorias de alto impacto.
-
GSN| RiskIntel ejecutó una estrategia integral que incluyó:
Visitas a driver centers para contrastar procesos formales con prácticas reales
Investigación estructural para mapear redes de corrupción y su impacto legal
Blindaje operativo en áreas críticas para cerrar brechas y mitigar riesgos sistémicos
-
La intervención desarticuló la red de corrupción, identificó responsables y fortaleció controles en áreas críticas. La acción inmediata de la compañía evitó consecuencias regulatorias severas y un posible impacto operativo en México. Hoy, la organización opera con procesos robustos y un marco de gobernanza alineado a estándares internacionales.
“Blindaje tras vulneración de controles”
“Blindaje de la cadena de suministro energético”
-
Una de las principales empresas logísticas del sector energético —socia en la Terminal Internacional de Fluidos Tuxpan (TPT), con más de 2 millones de barriles de capacidad— enfrentaba crecientes sustracciones ilegales de combustible. Las pérdidas afectaban sus finanzas y generaban tensiones con marcas globales, poniendo en riesgo relaciones clave y su reputación corporativa.
-
GSN | RiskIntel diseñó una intervención de alto impacto que combinó:
Análisis logístico integral para detectar vulnerabilidades críticas
Investigación de campo en zonas de riesgo con evidencia videográfica de prácticas ilícitas
Recomendaciones estratégicas alineadas a estándares internacionales para cerrar brechas y fortalecer controles en la red
-
La intervención permitió neutralizar puntos críticos en la red logística, recuperar el control operativo y restablecer la confianza con socios globales. El modelo no solo detuvo pérdidas inmediatas, sino que cimentó un sistema de gestión de riesgos sólido para un entorno altamente complejo y expuesto.
“Protección de activos y liderazgo en entornos de alta exposición”
-
Una empresa global del sector farmacéutico enfrentó un acto de extorsión y amenazas directas contra sus directivos. El incidente puso a prueba su capacidad de respuesta y evidenció vulnerabilidades en los protocolos de protección y continuidad, en un entorno altamente regulado y expuesto mediáticamente.
-
Desde GSN | RiskIntel realizamos un diagnóstico estructural de riesgos críticos en operaciones y relaciones externas. Diseñamos un plan integral de continuidad y gobernanza, alineado con ISO 22301, para blindar activos, proteger al liderazgo y asegurar la operación, fortaleciendo capacidades de anticipación, respuesta y control junto a la alta dirección.
-
La empresa ahora cuenta con una arquitectura de resiliencia que le permite gestionar amenazas críticas, asegurar la continuidad y mantener la confianza de clientes, reguladores y stakeholders en contextos de alto riesgo.